Project Kuiper está listo para enviar su primer conjunto de satélites al espacio, lo que marca un paso importante en su misión de ofrecer Internet rápido y asequible a clientes y comunidades de todo el mundo. La misión, llamada "KA-01" en honor al Kuiper Atlas 1, se lanzará en un cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA) desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida, y desplegará 27 satélites a una altitud de 450 kilómetros sobre la Tierra. El lanzamiento está programado a partir de las 18:00h del próximo miércoles 9 de abril.

La página de la misión "Kuiper 1" de ULA proporcionará actualizaciones sobre el lanzamiento, así como una transmisión en vivo del lanzamiento que comenzará aproximadamente 20 minutos antes del despegue.

El inicio de una implementación a gran escala

Large spacecraft in front of Amazon building with glowing logo

Project Kuiper ofrecerá internet de alta velocidad y baja latencia a prácticamente cualquier lugar del planeta, y esperamos empezar a prestar servicio a los clientes a finales de este año. Nuestro sistema de satélites de primera generación incluirá más de 3.200 satélites avanzados de órbita terrestre baja, y hemos conseguido más de 80 lanzamientos para desplegar esa constelación inicial, y cada uno de ellos añadirá docenas de satélites a la red. La misión KA-01 es solo el primer paso de ese proceso.

"Hemos diseñado algunos de los satélites de comunicaciones más avanzados jamás construidos, y cada lanzamiento es una oportunidad para añadir más capacidad y cobertura a nuestra red", dijo Rajeev Badyal, vicepresidente del Project Kuiper. "Hemos realizado numerosas pruebas en la tierra para prepararnos para esta primera misión, pero hay algunas cosas que solo se pueden aprender durante el vuelo, y esta será la primera vez que volemos con nuestro diseño final de satélite y la primera vez que desplegaremos tantos satélites a la vez. No importa cómo se desarrolle la misión, esto es sólo el comienzo de nuestro viaje, y tenemos todas las piezas preparadas para aprender y adaptarnos mientras nos preparamos para el lanzamiento una y otra vez en los próximos años".

Los satélites que vuelan en el KA-01 representan una mejora significativa con respecto a los dos prototipos de satélites que probamos con éxito durante nuestra misión Protoflight en octubre de 2023. Hemos mejorado el rendimiento de todos los sistemas y subsistemas a bordo, incluidas las antenas de matriz en fase, los procesadores, los paneles solares, los sistemas de propulsión y los enlaces ópticos entre satélites. Además, los satélites están recubiertos con una película de espejo dieléctrico exclusiva de Kuiper, que dispersa la luz solar reflejada para que sean menos visibles para los astrónomos terrestres.

La carga útil del satélite de Project Kuiper será la carga útil más pesada que haya volado el cohete Atlas V de ULA. Para ello, ULA volará con el Atlas V en su configuración más potente. El cohete incluirá cinco propulsores sólidos, además de su propulsor principal, y un armazón de carga útil (que contiene los satélites) de 23,5 metros de alto y 5 metros de ancho.

Durante los próximos años, los equipos de Kuiper y ULA realizarán siete lanzamientos más de Atlas V y 38 lanzamientos en el cohete Vulcan Centaur, el más grande de ULA. Estamos planificando más de 30 lanzamientos adicionales a través de nuestros otros proveedores de lanzamientos: Arianespace, Blue Origin y SpaceX.

Seguimiento del progreso de la misión

Space rocket igniting on launchpad against clear blue sky
Lanzamiento del protovuelo de Kuiper en 2023

El lanzamiento es solo el primer paso de la misión KA-01, que ha durado meses. ULA gestionará la secuencia de lanzamiento y despliegue desde su Centro de Operaciones de Vuelos Espaciales Avanzados en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral. Una vez que todos los satélites se hayan separado del cohete, el equipo de Kuiper se encargará de la gestión de las constelaciones desde nuestro centro de operaciones de misión abierto las 24 horas del día, los 7 días de la semana, en Redmond, Washington.

Nuestro objetivo inicial para la misión KA-01 es desplegar todos los satélites en órbita de forma segura, lo que significa que pueden maniobrar de forma independiente y comunicarse con nuestro equipo en tierra. Para ello, una vez que los satélites se hayan separado con éxito del cohete, comenzarán una serie de pasos, en su mayoría automatizados, para activar los sistemas de a bordo y utilizar sus sistemas de propulsión eléctrica para ascender gradualmente hasta la órbita asignada a 630 km. Los satélites viajarán a una velocidad de más de 27.359 km por hora en órbita y rodearán el planeta aproximadamente cada 90 minutos.

Mientras los satélites completan el proceso de elevación de la órbita, pondremos el foco en el objetivo final de nuestra misión: proporcionar conectividad de red de extremo a extremo. Esto implica enviar datos desde Internet, a través de nuestra infraestructura terrestre, hasta los satélites y hasta las antenas de los terminales de los clientes, y luego repetir el viaje en la otra dirección.

Próximos pasos de Project Kuiper

Amazon branding being applied to rocket by person in protective gear

Después de KA-01, seguiremos aumentando nuestras tasas de producción, procesamiento e implementación mientras nos preparamos para empezar a prestar servicio a los clientes. Ya hemos empezado a enviar y procesar satélites para nuestra próxima misión: la KA-02 también utilizará un cohete Atlas V de ULA y se lanzará desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral.

Si estás interesado en unirte al equipo de Kuiper y apoyar nuestra misión de llevar banda ancha rápida y confiable a los clientes y comunidades de todo el mundo, explora nuestros puestos vacantes.